De Camilo a Bad Bunny, Residente y Mon Laferte, todo lo que pasó en los Latin Grammy 2021
El cantautor colombiano Camilo se coronó como el máximo ganador de la 22 edición de los premios que incluyeron una noche de sorpresivas fusiones musicales sobre el escenario, pero también de ausencias

De Camilo a Bad Bunny, Residente y Mon Laferte, todo lo que pasó en los Latin Grammy 2021 (Foto especial: Agencia EFE)
Una de las noches más esperadas por los cantantes latinos se vivió el jueves 18 de noviembre en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos que fue sede de la 22 edición de los premios Latin Grammy. Sin duda Colombia, Panamá y Cuba compartieron la gloria y el triunfo a través de los cantantes Camilo, Rubén Blades y los intérpretes de la canción Patria Vida que fueron los máximos ganadorlados de la velada.
En la ceremonia realizada de nuevo en formato presencial se vivió un desborde de energía contenida por parte de los exponentes latinos de la música que anhelaban compartir en un evento de este tipo y prestigio, que pese al llamado, hace unos meses, del cantante colombiano J Balvin a boicotearlo. El intento de boicot de Balvin no se concretó, pues importantes personalidades de la música latina se dieron cita para celebrar esta gala como Bad Bunny, Residente, Mon Laferte, Banda El Recodo, Calibre 50, Ángela Aguilar, Pepe Aguilar, Danna Paola, Juan Luis Guerra, Gente de Zona, Descemer Bueno, la familia Montaner, Ozuna, Maná, Alejandro Fernández, Gloria Estefan, e incluso la cantante estadounidense de raíces latinas Christina Aguilera y el cantante italiano Matteo Bocelli, hijo de Andrea Bocelli.
La ceremonia de los embarazos.
La Academia Latina de la Grabación en esta ocasión distinguió con el máximo número de estatuillas al cantautor Camilo quien se coronó con cuatro estatuillas, de las 10 nominaciones que tenía y lo situaban como máximo nominado. Se anotó cuatro gramófonos dorados, incluyendo mejor álbum vocal de pop ("Mis manos") y mejor canción de pop ("Vida de rico").
Esta edición destacó por la presencia de conocidas cantantes embarazadas la cantante Mon Laferte y Evaluna Montaner, esposa de Camilo, quien fue mencionada por su esposo en su discurso de aceptación de uno de sus reconocimientos.
"Quiero dedicárselo a Índigo para que cuando nazca sienta orgullo de su papá", dijo Camilo en referencia al bebé que espera junto a su esposa Evaluna Montaner a quien también dedicó su presea, no sin antes pasar a besar su abultado vientre.
Precisamente Mon Laferte también atrajo miradas en sus participaciones, ya sea cantanto junto a La Arrolladora Banda El Limón o con Gloria Trevi por presumir su abultado vientre, mientras que en la alfombra roja también destacó con ocurrentes diseños que dejaban al descubierto su avanzado embarazo.
Los varones se imponen este 2021.
Los gramófonos fueron repartidos mayoritariamente entre varones, pues de entrada el cantante panameño Rubén Blades, fue nombrado Persona del Año 2021 en un evento previo al Latin Grammy, también en la gala del jueves se coronó con las distinciones de álbum del año con su tema "Salswing!" y el de mejor disco de salsa para "Salsa Plus!".
La primera de esas estatuillas le fue entregada por el puertorriqueño René Pérez, más conocido como Residente, quien precisamente hace unas semanas protagonizó una polémica controversia en redes sociales con J Balvin, ante el llamado a boicotear los Latin Grammy que Balvin hizo. Residente defendió la oportunidad de que otros cantantes puedan ser nominados y reconocidos y el prestigio de la ceremonia contra su colega. Con respecto a Blades, fue Residente quien le entregó una de sus estatuillas cargado de emoción e incluso tan nervioso que ni podía sostener la hoja donde escribió unas palabras para el que describió como un maestro, amigo y un padre.
Rubén Blades aunque agradeció sus estatuillas demostró humildar al recibir el segundo al destacar que "Ganar un premio a expensas de que otro pierda nunca me ha gustado —reconoció Blades—. Yo no soy mejor que nadie, así que lo acepto por todos los nominados, aquí no gana nadie".
Una de las sorpresas de la velada fue la distinción de grabación del año para "Talvez" de Caetano Veloso y su hijo Tom.
El Latin Grammy de canción del año fue para "Patria y vida", que llevó a la gala las críticas contra el Gobierno cubano.
Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo, El Funky, Yadam González y Beatriz Luengo son los compositores de este tema abiertamente político y que también consiguió el premio a la mejor canción urbana.
"Esta canción va dedicada a todos los presos políticos en Cuba", dijo El Funky antes de que todos la interpretaran en uno de los momentos más destacados de la noche.
El disco "El madrileño", del español C. Tangana también brilló, aunque él no estuvo presente, con tres galardones, aunque técnicamente solo dos de ellos le correspondieron al cantante español por las reglas de los Latin Grammy: mejor canción alternativa ("Nominao") y mejor canción pop-rock ("Hong Kong"). Su productor Alizzz figuró como ganador en esas dos categorías y también en la de mejor ingeniería de grabación de un álbum por "El madrileño".
Juan Luis Guerra, Jorge Drexler, Bad Bunny, Vicentico y AnaVitória fueron otros artistas que obtuvieron un doblete de premios, y una de las que conmovió fue la colombiana Juliana Velásquez como mejor nuevo artista, durante su discurso de aceptación interpretó parte de una canción que compuso para una persona que no regresó a su hogar y prometió que hará más, contará historias inspiradas en la realidad para darles voz a través de su música.
Otra de las ausentes de la noche fue Karol G quien ganó un Latin Grammy a Mejor interpretación reguetón, sin embargo la colombiana que estaba en medio de un concierto cuando se enteró de la noticia e indudablemente celebró con un coqueto baile y en en camerino también.
Actuaciones y fusiones.
En cuanto a las presentaciones musicales se vivió un festín variado que pasó por un carnaval muy colorido y festivo de la mano de la cantante Gloria Estefan, encargada de iniciar la gala y quien se presentó en compañía de la brasileña Anitta a Pedro Capó, pasando por Carlinhos Brown.
México también se hizo presente de la mano de la agrupación que ha conquistado una infinidad de reconocimientos este año, Grupo Firme. El grupo liderado por Eduin Caz, presentó uno de sus éxitos, mientras que Jay Wheeler, Myke TWoers y DJ Nelson ofrecieron las primeras muestras del género urbano con "La curiosidad".
Descalzo y con un escenario entre infantil y tierno, Camilo interpretó su éxito de cumbia relajada "Vida de rico" antes de trasladar el baile hasta el público con "KESI".
El primer homenaje de la velada fue para recordar al desaparecido genio del bolero Armando Manzanero. Así, Carlos Rivera, Nella y Paula Arenas unieron fuerzas para interpretar temas inmortales de Manzanero como "Esta tarde vi llover" y "Todavía".
La bachata hizo acto de presencia con Ozuna y Antony Santos, que lucieron sensualidad y estilo en "Señor juez".
Chilena de nacimiento, pero mexicana de adopción, una embarazada Mon Laferte sacó la garra de la música de banda junto a Banda Limón en "Se me ve a quemar el corazón" y luego se dio la mano en un apasionado dueto con Gloria Trevi para "La mujer". El sabor mexicano continuó con un homenaje muy roquero a Juan Gabriel de Rubén Albarrán y Meme del Real (Café Tacvba) con Juanes, que abordaron "No tengo dinero".
Uno de los momentos más esperados de la noche era el regreso de Christina Aguilera a los Latin Grammy.
Primero apostó por una balada al piano con "Somos nada" y luego presumió de poder femenino junto a Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole en "Pa mis muchachas".
Juan Luis Guerra deslumbró con exuberancia tropical en las excelentes "Vale la pena" y "El farolito", en tanto que Rubén Blades no se resistió a dejar claro por qué es un icono de la salsa.
El regional mexicano golpeó de nuevo con Calibre 50, Banda Recodo y Los Dos Carnales.
México extendió su protagonismo en la gala con el pop de Danna Paola y después con Maná y Alejandro Fernández, dos nombres en mayúsculas de la música mexicana y que se fusionaron en "Mariposa traicionera".
Los Latin Grammy cerraron su edición de 2021 a lo grande con Bad Bunny, demoledor con una potente versión de "Maldita pobreza".
Sigue leyendo: Yuya, demuestra con fotos, que es partidaria de la lactancia materna y cómo la practica con Mar
Así es como se llevó una velada llena de energía latina, con mucho sentimiento, algunos ausentes por la reactivación de los espectáculos, fusiones y promesas de mejores oportunidades para la música latina y sus exponentes.